¿Qué tipo de extintores existen?
Un extintor es un artilugio cuya función es extinguir un incendio. Consiste en un cilindro de acero que contiene un agente extintor de incendios a presión, de manera que al abrir la válvula el agente sale por una boquilla, la cual debería estar apuntando en dirección al fuego. Comúnmente tienen un dispositivo para evitar ser activado accidentalmente, el cual debe ser retirado antes de emplear el artefacto.
En otras palabras, los extintores son una herramienta ideal para poder combatir un incendio en su inicio, con ellos podemos evitar que un fuego se propague y se transforme en un incendio peligroso.
Los extintores poseen una etiqueta en el que se puede ver qué clase de extintor es, los símbolos utilizados para identificar qué tipo de extintor manejará son las letras A, B, C y D. Estos hacen referencia también a qué clase de fuego pueden manejar según la letra que posea el extintor en su etiqueta.
Los tipos de extintores son:
– Clase A: fuegos con combustibles sólidos como cartón, plástico, madera, entre otros.
– Clase B: fuegos en el que el combustible es líquido, por ejemplo: pintura, aceite o gasolina.
– Clase C: fuegos donde el combustible son gases, como el gas ciudad, propano o butano.
– Clase D: estos suelen ser poco comunes o raros, el combustible es un metal, algunos metales que son propensos a arder son: aluminio en polvo, magnesio, sodio.
Lo normal es que cualquier extintor con el que nos topemos sea A, B, C, es decir, serviría para apagar fuegos sólidos, líquidos y gaseosos.
Tipos de extinto según el agente extintor que utiliza:
– Agua: Recomendados para clase A siempre en lugares donde no haya electricidad.
– Agua pulverizada: Ideales para fuegos de clase A y recomendados para fuegos clase B. Este tipo de extintores es bueno fuera de las casas donde no existe riesgo eléctrico, por ejemplo jardines, barbacoas, etc.
– De Espuma: Ideales para fuegos de tipo A y B, todos hemos visto alguna vez a los bomberos en algún simulacro rociar con espuma. Al igual que el anterior es peligroso en presencia de electricidad.
Clase de extintores
La clase de extintores es una clasificación que se utiliza para identificar los diferentes tipos de extintores que existen y determinar qué tipo de fuegos son capaces de apagar. Los extintores se clasifican en diferentes clases según el tipo de incendio que pueden extinguir. A continuación, se presenta una lista de los diferentes tipos de extintores según su clase:
- Clase A: Son los extintores diseñados para apagar incendios en materiales sólidos como madera, papel, cartón, tejidos, plásticos, entre otros.
- Clase B: Estos extintores son aptos para extinguir incendios en líquidos inflamables como gasolina, aceite, pintura, disolventes, entre otros.
- Clase C: Son extintores destinados a apagar incendios en equipos eléctricos energizados como cables, interruptores, motores, transformadores, entre otros.
- Clase D: Esta clase de extintores se utiliza para apagar incendios en metales combustibles como magnesio, titanio, sodio, potasio, entre otros.
- Clase K: Son extintores específicos para incendios en aceites y grasas de cocina, muy comunes en restaurantes y cocinas industriales.

Extintores de agua pulverizada
Los extintores de agua pulverizada son un tipo de extintor muy común y efectivo en la lucha contra incendios. Este tipo de extintor utiliza agua como agente extintor, pero a diferencia de los extintores de agua a chorro, el agua se pulveriza en pequeñas gotas. Esto permite que el agua cubra una mayor área de fuego y se evapore más rápidamente, lo que ayuda a enfriar y extinguir las llamas.
Los extintores de agua pulverizada son especialmente eficaces en la extinción de incendios en materiales sólidos, como madera, papel y tela. Sin embargo, no son adecuados para apagar incendios en líquidos inflamables o equipos eléctricos, ya que el agua puede propagar el fuego o causar daños eléctricos.
Algunas características importantes de los extintores de agua pulverizada son:
- Suelen tener una capacidad de 6 a 9 litros de agua.
- La boquilla del extintor está diseñada para pulverizar el agua en forma de cono o abanico.
- Es importante tener en cuenta que los extintores de agua pulverizada no deben utilizarse en incendios causados por aceites o grasas, ya que pueden empeorar la situación.
En resumen, los extintores de agua pulverizada son una opción segura y eficaz para combatir incendios en materiales sólidos. Sin embargo, es importante recordar que cada tipo de incendio requiere un tipo específico de extintor, por lo que es fundamental conocer las características y limitaciones de cada uno para utilizarlos de manera adecuada y segura.